Confirming you are not from the U.S. or the Philippines

Por medio de esta declaración, confirmo y doy fe que:
  • No soy ciudadano(a) o residente americano(a)
  • No resido en Filipinas
  • No poseo directa o indirectamente más del 10% de acciones/derechos de voto/intereses de residentes americanos y/o ningún ciudadano, ciudadana o residente americano está bajo mi control bajo ningún medio.
  • No poseo directa o indirectamente más del 10% de acciones/derechos de voto/intereses de residentes americanos y/o ningún ciudadano, ciudadana o residente americano está bajo mi control bajo ningún medio.
  • No estoy afiliado(a) a ciudadanos o residentes americanos bajo los términos de la Sección 1504 (a) del FATCA
  • Estoy consciente de mis responsabilidades por realizar o haber realizado una declaración falsa.
A los efectos de esta declaración, todos los países y territorios dependientes de EE. UU. están bajo las mismas condiciones y efectos del territorio principal de EE. UU. Me comprometo a defender y exonerar de toda responsabilidad a Octa Markets Incorporated, a sus directores y funcionarios contra cualquier reclamo que surja o esté relacionado con cualquier incumplimiento de mi declaración en este documento.
Estamos dedicados a tu privacidad y la seguridad de tu información personal. Solo recopilamos correos electrónicos para brindar ofertas especiales e información importante sobre nuestros productos y servicios. Al enviar tu dirección de correo electrónico, aceptas recibir dichos correos de nuestra parte. Si quieres darte de baja o tienes alguna duda o consulta, contacta nuestro Servicio de Asistencia al Cliente.
Octa trading broker
Abrir una cuenta

Libertad financiera: qué es y cómo lograr la independencia del dinero

19 Mar, 2025 9 min. de lectura

¿Cómo se logra la libertad financiera?

Crear metas de vida

Haz un presupuesto mensual

Mantente informado sobre asuntos financieros

Genera ahorros automáticos

Vive por debajo de tus posibilidades

Invierte para ingresos pasivos

Pensamientos finales

La libertad financiera se refiere a tener suficiente riqueza personal para vivir sin trabajar excesivamente para generar más ingresos. El objetivo de muchas personas es alcanzar la libertad monetaria, ya que esto les ayuda a evitar sorpresas desagradables. Una persona financieramente independiente no tiene deudas. Por el contrario, tiene un ingreso pasivo y ahorros para enfrentar emergencias. A largo plazo, ser económicamente libre implica llevar un estilo de vida que te hace sentir en paz y seguro sobre el futuro.

Por otro lado, la independencia financiera es la capacidad de cuidarse a uno mismo sin esperar ayuda de otros. Se refiere al estado en el que uno tiene suficientes ahorros y activos para cubrir los gastos de vida y metas económicas sin depender de los ingresos de otros o incurrir en deudas.

¿Cómo se logra la libertad financiera?

Alcanzar la libertad financiera implica establecer metas claras, gestionar las finanzas de manera efectiva y construir riqueza a lo largo del tiempo. Aquí hay algunas estrategias clave para convertirse en económicamente independiente.

Crear metas de vida

Todos sueñan con ser económicamente libres. Es un sueño maravilloso. Sin embargo, un sueño sin un plan es solo un deseo. En el camino hacia la libertad financiera, un individuo debe establecer metas económicas, como liquidar deudas o prepararse para la jubilación. Tales objetivos le brindan a la persona algo en lo que trabajar.

Una buena meta debe ser específica, medible, alcanzable y, sobre todo, estar escrita. Las metas son esenciales porque permiten a uno rastrear el progreso, lo que crea aspiraciones y automotivación.

Supongamos que quieres estar libre de deudas, lo cual es un buen objetivo. Sin embargo, describir cómo alcanzar esta meta no es suficiente. Primero, debes establecer un cronograma y escribir, por ejemplo, "Quiero pagar $10,000 de deuda en 15 meses". Una meta puede incluir pagar deudas, ahorrar a través de inversiones o adquirir un activo. Recuerda el dicho, "Un sueño sin una meta es solo un deseo".

Crear un presupuesto mensual

Un presupuesto razonable es esencial para gestionar tu dinero como desees. Garantizará que puedas pagar todas tus cuentas mientras aseguras que tus inversiones y otros ingresos independientes siempre estén activos. Hacer un presupuesto aclarará tus metas y fortalecerá tu determinación contra el gasto impulsivo, que a menudo lleva a malas deudas.

El presupuesto debe ser menor que los ingresos de cualquier individuo que desee crecer financieramente. Esto ayudaría a la persona a evitar los peligros de usar tarjetas de crédito y solicitar préstamos al consumo con altos intereses, lo cual puede limitar su capacidad para construir riqueza. Al ser disciplinado y comprometido con el presupuesto, protegerás tu salud económica.

Mantente informado sobre asuntos financieros

Las personas con algún tipo de inversión, desde bienes raíces hasta acciones, bonos o participaciones, deben mantenerse al día en noticias económicas. Esto les permite ajustar su cartera de inversiones cuando sea necesario, como retirar una inversión en el mercado de valores antes de que se produzca una pérdida considerable. Además, estar informado económicamente puede ayudarte a identificar nuevas oportunidades de inversión.

Cuando las personas se vuelven financieramente alfabetizadas, construyen una base sólida y esencial para la gestión del dinero. Esto les ayuda a aprender a navegar por desafíos económicos como malas deudas y gastos no planificados mientras buscan nuevas oportunidades. Cuanto antes una persona se eduque económicamente, mejor estará a largo plazo, porque la educación es clave para un futuro exitoso.

Genera ahorros automáticos

Generalmente, uno de los consejos populares de los expertos financieros al prepararse para el éxito financiero es ahorrar para uno mismo antes que para otros gastos. Regístrate en el plan de jubilación de tu empleador y maximiza la contribución equivalente, es una buena idea si puedes pagarlo.

Al mismo tiempo, podrías hacer un depósito recurrente, que tu empleador realice, en tu fondo de emergencia, o podrías comenzar este depósito desde tu cuenta corriente. Otra opción es considerar depósitos automáticos en una correduría como una Cuenta de Retiro Individual.

Sin embargo, recuerda que la cantidad sugerida para los ahorros dependerá de tu situación única, y la necesidad de estos ahorros puede ser subjetiva dependiendo de las circunstancias y las metas.

Vive por debajo de tus posibilidades

Aun cuando suena desafiante, tener una mentalidad de vivir la vida al máximo con menos para dominar una forma de vida sencilla no es tan difícil. Al adoptar la sencillez en tu estilo de vida, puedes alcanzar la satisfacción. Muchas personas ricas, como Warren Buffett, viven por debajo de su estatus financiero, lo que sugiere que nuestro comportamiento económico es más una cuestión de hábito que una consecuencia de los ingresos.

Cuando te permites gastar conscientemente, no puedes detenerte en extremos, sin embargo, tus elecciones te permiten mantener un estatus financiero firme mientras aseguras la seguridad a largo plazo. Aprender trucos prácticos para ahorrar dinero que ayuden a reducir costos innecesarios mientras mantienes la seguridad financiera es esencial. Vivir por debajo de tus posibilidades implica controlar tu gasto con el ingreso total.

Por ejemplo, asegúrate de que tu alquiler no sea más del 30% de tu salario, evita las compras impulsivas, cocina en casa en lugar de comer fuera con frecuencia, compra calidad sobre cantidad para reducir compras frecuentes, y así sucesivamente. Estos pequeños ajustes pueden tener un impacto significativo en tu bienestar económico.

Ser ahorrador no consiste simplemente en gastar menos y ahorrar más; también significa que, después de hacer una compra necesaria, cuidas bien lo que tienes.

Invierte para ingresos pasivos

El ingreso pasivo es el dinero que ganas sin trabajar. Puedes alquilar propiedades, comprar acciones que pagan dividendos o invertir en una cuenta de ahorros de alto rendimiento.

La mayoría de las formas de obtener ingresos pasivos requieren una inversión inicial de tiempo, dinero o ambos. Sin embargo, cuando haces la inversión inicial, el ingreso pasivo puede ofrecerte ganancias durante muchos años. La mayoría de las personas que son financieramente estables tienen ingresos pasivos. Ejemplos de ingresos pasivos incluyen la inversión en dividendos: como inversionista en dividendos, compras acciones que pagan parte de sus ganancias a los accionistas como dividendos.

Invertir en acciones que pagan dividendos puede ser una idea rentable para conseguir ingresos pasivos. Para elegir tu activo, necesitarás hacer una investigación previa y seguirlo con el tiempo. Eso es todo: no hay necesidad de esfuerzos o ventas. Tu cuenta de corretaje recibe automáticamente tus dividendos.

Pensamientos finales

  • Cualquier individuo puede lograr la libertad financiera y vivir el estilo de vida que desea. La independencia financiera significa que tienes suficientes fuentes de ingresos, o activos que generan ganancias, para cubrir tus gastos básicos de vida y cualquier otro gasto discrecional que te guste sin preocuparte por agotar el presupuesto y recurrir a préstamos.
  • Para evaluar si has alcanzado la independencia financiera, querrás elaborar un presupuesto completo que enumere tus gastos, no solo los esenciales, sino también los más discrecionales, como salir a comer, ir de compras, etc.
  • Compara los ingresos de todas tus fuentes, como inversiones, alquileres y trabajos a tiempo parcial, con tus gastos. Cuando tus ingresos superan tus gastos, podrías haber alcanzado o estar cerca de la libertad financiera.
  • Recuerda, la libertad económica es una jornada que tomará tiempo para lograr estabilidad. Sin embargo, si planeas las cosas cuidadosamente, ahorras e inviertes sabiamente, y haces algunos sacrificios, puedes alcanzar la independencia financiera y vivir la vida de tus sueños.

Conviertete en un trader profesional con Octa

Crea una cuenta y empieza a practicar ya.

Octa