Confirming you are not from the U.S. or the Philippines

Por medio de esta declaración, confirmo y doy fe que:
  • No soy ciudadano(a) o residente americano(a)
  • No resido en Filipinas
  • No poseo directa o indirectamente más del 10% de acciones/derechos de voto/intereses de residentes americanos y/o ningún ciudadano, ciudadana o residente americano está bajo mi control bajo ningún medio.
  • No poseo directa o indirectamente más del 10% de acciones/derechos de voto/intereses de residentes americanos y/o ningún ciudadano, ciudadana o residente americano está bajo mi control bajo ningún medio.
  • No estoy afiliado(a) a ciudadanos o residentes americanos bajo los términos de la Sección 1504 (a) del FATCA
  • Estoy consciente de mis responsabilidades por realizar o haber realizado una declaración falsa.
A los efectos de esta declaración, todos los países y territorios dependientes de EE. UU. están bajo las mismas condiciones y efectos del territorio principal de EE. UU. Me comprometo a defender y exonerar de toda responsabilidad a Octa Markets Incorporated, a sus directores y funcionarios contra cualquier reclamo que surja o esté relacionado con cualquier incumplimiento de mi declaración en este documento.
Estamos dedicados a tu privacidad y la seguridad de tu información personal. Solo recopilamos correos electrónicos para brindar ofertas especiales e información importante sobre nuestros productos y servicios. Al enviar tu dirección de correo electrónico, aceptas recibir dichos correos de nuestra parte. Si quieres darte de baja o tienes alguna duda o consulta, contacta nuestro Servicio de Asistencia al Cliente.
Octa trading broker
Abrir una cuenta

Cómo operar con el patrón gráfico Quasimodo: una guía completa

02 Dec, 2024 Lectura de 8 minutos

Qué es el patrón Quasimodo

Tipos de patrón Quasimodo

Diferencia entre el patrón Quasimodo y el patrón Cabeza y Hombros

Cómo operar con el patrón QM

Consejos prácticos

Conclusiones

Quasimodo, también conocido como Over and Under, QM o QML, es un patrón utilizado en el análisis técnico. El QM aparece en Forex y es utilizado por muchos traders para reconocer que un cambio de tendencia podría estar a punto de producirse. Antes de la gran inversión, hay varias más pequeñas que forman los puntos principales del patrón QML. En este artículo, examinaremos este patrón: de qué está hecho, cómo funciona y cómo operar con el gráfico de Quasimodo.

Qué es el patrón Quasimodo

a. Bajo (L)
b. Alto (H)
c. Bajo (L)
d. Alto (H)
e. Mínimo Inferior (LL)
f. Máximo Superior (HH)
g. Nivel QM: el punto de entrada

Como se ilustra en la imagen anterior, el patrón Quasimodo (QM) se asemeja a una formación de cabeza y hombros, pero cuenta con un escote inclinado. Para un patrón de compra Quasimodo, lo ideal es que el máximo superior (HH) en el escote muestre un patrón de vela envolvente. El punto de entrada se encuentra en el nivel QM del hombro derecho, que normalmente se alinea horizontalmente con el hombro izquierdo.

Esta configuración consta de varios elementos clave, que podrás detectar fácilmente en cualquier gráfico una vez que los conozcas:

  • Primer mínimo y máximo: inicialmente, el precio se mueve hacia abajo, formando el primer mínimo, y luego invierte la dirección para crear el primer máximo.
  • Contracción: a continuación, el precio retrocede, formando un nuevo mínimo inferior (LL1) y un máximo inferior (LH).
  • Nuevo mínimo: después de formar el segundo máximo, el precio cae aún más para crear otro mínimo inferior (LL2), marcando un mínimo más profundo que el LL1.
  • Retroceso e impulso alcista: por último, el precio se invierte una vez más para formar un máximo superior (HH), desciende ligeramente para establecer un mínimo superior (HL) y, a continuación, inicia una espiral alcista.

Ver un ejemplo de QM en un gráfico:

Aquí, 1 es el Hombro Izquierdo (LS), 3 es la Cabeza (H), y 5 es el Hombro Derecho (RS).

Tipos de patrón Quasimodo

Veamos cómo podría manifestarse el patrón "Jorobado".

Cuando estás en un Mercado bajista:

  1. El precio está cayendo (el Hombro Izquierdo, o LS).
  2. El precio alcanza la Cabeza.
  3. El precio sube, luego vuelve a caer en picado, pero no alcanza el nivel de la Cabeza (el Hombro Derecho).
  4. Cuando el precio sube desde el nivel del LS señala una posible reversión al alza.

Cuando estás en un Mercado alcista:

  1. El precio está subiendo (el Hombro Izquierdo, o LS).
  2. El precio alcanza un nuevo máximo (la Cabeza).
  3. El precio cae, luego vuelve a subir, pero no alcanza el nivel de la Cabeza (el Hombro Derecho).
  4. Cuando el precio baja del nivel LS, señala un posible retroceso a la baja.

1. Mercado alcista
2. Mercado bajista

Diferencia entre el patrón Quasimodo y el patrón Cabeza y Hombros

Estos signos pueden ayudarte a diferenciar entre el sistema Quasimodo y el de Cabeza y Hombros:

  • El patrón "Jorobado" no tiene simetría, mientras que el "Cabeza y Hombros" sí la tiene.
  • El segundo punto bajo del patrón Quasimodo tiende a ser un Mínimo Inferior, mientras que en el patrón Cabeza y Hombros, suele ser un Mínimo Superior.

El patrón Cabeza y Hombros puede utilizarse en tendencias de mercado fuertes, mientras que el patrón QM es útil cuando los traders trabajan con tendencias menos pronunciadas.

Cómo operar con el patrón QM

Puedes aplicar el patrón para identificar un posible cambio de tendencia: cuando el mercado es alcista, el patrón indica una próxima ralentización; si el mercado es bajista, el "Jorobado" puede indicarte un probable cambio al alza.

Te recomendamos que utilices órdenes stop-loss: si el precio del activo cae por debajo de un determinado nivel, tu orden se cerrará automáticamente, evitando que pierdas tus fondos.

Esta es la secuencia clásica del trading QM:

  1. Espera a que el precio vuelva a subir después del Hombro Derecho.
  2. Introduce la operación cuando veas una confirmación: puede ser una orden de Venta o de Compra.
  3. Utiliza una orden stop-loss por debajo del nivel de la Cabeza.
  4. Crea una orden take profit en el siguiente nivel fuerte de soporte o resistencia.

 

En el patrón QM mostrado arriba, la entrada es 1 después de la vela alcista.

Consejo práctico

  • En la vida real, los patrones de los gráficos no siempre son tan claros como en los artículos educativos. Para entrenar la vista, puedes practicar la detección del patrón "Jorobado" en gráficos históricos de distintas divisas.
  • No debes confiar únicamente en este patrón a la hora de operar: es mejor utilizarlo en combinación con otras herramientas para obtener los mejores resultados.
  • Ten en cuenta que un trader inteligente presta atención a factores externos: noticias económicas, actualizaciones sobre el país cuya divisa está operando, etc. Todas estas fuentes pueden proporcionar información útil sobre la evolución futura de los precios del mercado.
  • Otros factores a tener en cuenta son los cambios de volumen, el cruce de medias móviles y los diferentes tipos de velas. Combina el patrón QM con métodos de gestión del riesgo para obtener los mejores resultados posibles.
  • Recuerda que el patrón Quasimodo, como cualquier otro elemento de análisis técnico, puede dar señales falsas, especialmente en un mercado inestable. Compruébalo dos veces antes de entrar en una posición real.

Recuerda: cuanto mayor sea la tasa de comercio, más fuerte será la señal.

Conclusiones

  • El patrón Quasimodo es un patrón utilizado en el análisis gráfico para pronosticar una posible reversión.
  • Utiliza órdenes stop-loss y take-profit para maximizar tus resultados cuando operes con el patrón QM.
  • No confíes únicamente en el patrón "Jorobado" para operar: debes utilizarlo junto con otros elementos del análisis técnico.
  • El patrón QM tiene algunas similitudes con el patrón de Cabeza y Hombros, pero también tienen diferencias.
  • Recuerda que debes tener cuidado: un trader prudente solo invierte el dinero que puede permitirse perder, es muy cuidadoso a la hora de pedir fondos prestados y se muestra escéptico ante los consejos de Internet.

Conviertete en un trader profesional con Octa

Crea una cuenta y empieza a practicar ya.

Octa