-
Valoración
Es el proceso analítico para determinar el valor actual o previsto de un activo o una empresa. Un analista que evalúa una empresa examina la gestión empresarial, la composición de la estructura de capital, el valor de mercado de sus activos y las perspectivas de ganancias futuras.
-
Vela alcista
Una vela que indica que el par de divisas cerró más alto de lo que abrió.
-
Vela bajista
Una vela que indica que el par de divisas cerró por debajo de lo que abrió.
-
Velas japonesas
Es un tipo de gráfico OHLC que se visualiza en forma de un “cuerpo” con forma rectangular, y líneas verticales por encima y por debajo (las “mechas”).
Cada vela representa un período de tiempo específico, y muestra si el precio de cierre fue más alto o más bajo que el de apertura.
-
Venta en corto
Vender un instrumento con la intención de volver a comprarlo a un precio inferior.
-
Volatilidad
Una medida estadística para seguir los cambios de precios a lo largo del tiempo interpretada como la cantidad de incertidumbre o riesgo atribuido a los cambios en el precio subyacente de un valor. Cuanto mayor sea la volatilidad, mayor será el riesgo.
-
Volatilidad implícita (IV)
La volatilidad estimada del precio de un valor. En un mercado bajista, la volatilidad implícita aumentará, mientras que en un mercado alcista disminuirá.
-
Volumen
Número de lotes de un par de divisas que se negocian dentro de un período de tiempo determinado.
-
Volumen de trading
Es el tamaño de una orden, medida en lotes.
-
Volumen requerido
El número acumulado de lotes que deberían negociarse a fin de desbloquear el bono por depósito de Octa. El volumen requerido equivale a la cuantía del bono dividido por dos lotes.