Volver al Glosario
Términos que comienzan con 'Í'
- #
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- I
- K
- L
- M
- N
- O
- P
- R
- S
- T
- U
- V
- W
- X
- Y
- Z
- Á
- Í
- Ó
Aprender
Explora nuestra sección de Seminarios Web con videos educativos gratuitos, sesiones en vivo y talleres que te ayudarán a mejorar tus habilidades de trading.
Visita la sección de seminarios web-
Índice
Valor de un mercado particular o una parte del mismo, calculado a partir de los precios de acciones escogidas. La selección podría basarse en un sector, un país o la bolsa en la que se negocian. Al tratarse de un indicador estadístico no puede negociarse directamente; por consiguiente, se negocia a través de derivados. -
Índice ASX SPI 200 (AUS200)
Índice bursátil de valores australianos cotizados en el mercado de valores de Australia -
Índice Big Mac
Un ejemplo de paridad de poder adquisitivo entre países, cuando el precio de un Big Mac en cada uno de los países donde opera McDonald's sirve como punto de referencia. -
Índice bursátil
Una medida estadística del valor de un grupo de valores. Representa el rendimiento global de este grupo y se utiliza para seguir el rendimiento de un mercado o sector específico. La medida del índice bursátil se calcula a partir de la capitalización bursátil de las acciones subyacentes. Los índices bursátiles se utilizan como referencia para comparar el rendimiento de acciones individuales o carteras con el mercado bursátil global. -
Índice CAC 40 (FRA40)
El indicador más utilizado para el mercado de París, que cubre las 40 acciones más importantes cotizadas en Francia -
Índice DAX (GER40)
El principal índice bursátil de Alemania que cotiza en la Bolsa de Valores de Frankfurt. El GER40 (o DAX 40) refleja la situación del mercado nacional y mundial alemán, que los inversores utilizan para predecir su rendimiento. También conocido como Xetra Dax por Xetra, un sistema de trading electrónico utilizado para calcular precios de índice o Deutsche Aktien Xchange. -
Índice de Fuerza Relativa (RSI)
Un indicador de análisis técnico que mide el impulso comparando las ganancias recientes con las pérdidas del activo subyacente para determinar una condición de sobrecompra o sobreventa. Suele calcularse para un periodo superior a 14 días. El RSI se expresa como un valor entre 0 y 100, con valores por encima de 70 que indican condiciones de sobrecompra y por debajo de 30 que indican condiciones de sobreventa. Los operadores utilizan el RSI para identificar posibles cambios de tendencia, confirmar movimientos de precios y generar señales de compra o venta. -
Índice de precios al consumidor (IPC)
Un indicador que mide el cambio en la inflación a partir de una fecha específica en el pasado. Esencialmente, IPC = inflación. Las cifras de inflación/IPC son muy importantes porque la mayoría de los bancos centrales tienen objetivos de inflación que planean alcanzar a largo plazo. Para lograr las metas de inflación, los bancos centrales utilizan instrumentos de política monetaria, como cambios en la tasa de política. Por lo tanto, es seguro asumir que la inflación impulsa los cambios en las tasas de interés. También se conoce como Índice de precios de consumo armonizado (IPCA). -
Índice de volatilidad CBOE
El índice de volatilidad del Chicago Board Options Exchange que rastrea la expectativa del mercado de volatilidad de 30 días. Está destinado a ser prospectivo y se basa en las volatilidades implícitas de una amplia gama de opciones del índice S&P 500. También se conoce como VIX, Índice de volatilidad e Índice de miedo. -
Índice del Canal de Materias Primas (CCI)
Un indicador de análisis técnico que identifica tendencias cíclicas en productos básicos y otros activos. Mide la diferencia entre los precios actuales y los precios medios durante un periodo determinado. El oscilador CCI fluctúa por encima y por debajo de una línea cero, indicando condiciones de sobrecompra y sobreventa. Los operadores utilizan el CCI para identificar señales de compra y venta, divergencias y fuerza de la tendencia. -
Índice del dólar estadounidense (USDX)
Es un índice que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a distintas monedas, como el euro, el yen japonés, la libra esterlina, el dólar canadiense, la corona sueca y el franco suizo. -
Índice direccional promedio (ADX)
Un indicador de análisis técnico utilizado para determinar la fuerza de una tendencia. Puede ser hacia arriba o hacia abajo, lo que se refleja en dos indicadores relacionados, +DI (el indicador direccional positivo) y -DI (el indicador direccional negativo). Siguiendo estas tres líneas, uno podría evaluar si hacer un intercambio. -
Índice Eurostoxx 50 (EUSTX50)
Índice que representa a las 50 acciones más grandes y líquidas, procedentes de 12 países de la Eurozona. Obtener gráficos y precios en tiempo real del EUSTX50 . -
Índice FTSE 100 (UK100)
El índice bursátil del Financial Times; un índice de acciones con las 100 mayores empresas que cotizan en la Bolsa de Londres -
Índice IBEX 35 (ESP35)
Índice del Mercado Continuo español, compuesto de los 35 valores más líquidos -
Índice Nasdaq-100 (NAS100)
Uno de los mayores índices bursátiles. Lo que distingue al NASDAQ es que no incluye corporaciones financieras. Muestra una correlación positiva casi perfecta con el US30 y el SPX500, una gran apertura para la negociación inversa. Este símbolo tiene una gran liquidez, pero puede ser difícil de predecir en términos de estrategias simples de trading intradía. Obtén gráficos y cotizaciones en directo del índice Nasdaq-100 (NAS100). -
Índice NIKKEI 225 (JPN225)
Promedio ponderado por precio de 225 empresas japonesas cotizadas en la Bolsa de Tokio. Obtener gráficos y precios en tiempo real del JPN225 .
